En contra de todas las predicciones, no llovió; es más hizo un día increíble. Llegué a Valencia en el Ave de las 20:15 con el tiempo justo para dejar la maleta en el Hotel y acudir a la cena. En esta ocasión acertamos con el Hotel, el NH las Artes, que estaba a 150 metros de la Salida (300 metros de la llegada), situación inmejorable, desayuno adelantado a las 6 am y retrasaron la salida hasta las 14h sin coste adicional. Lo que se dice adaptarse al cliente que abarrotaba el hotel y seguramente garantizar que, de volver, repetiremos hospedería.
Cenamos con el compañero de Javier, Chimo su mujer Ana y sus hijos. Desde Madrid habíamos acudido a la cita mi hermano, que se llevó a toda la familia, Sergi y su encantadora mujer, Clara y dos incorporaciones de última hora: Alfonso y Román. Ambos, junto con Sergi tendrían la intención de bajar de las cuatro horas. Alfonso y Román lo lograron y a Sergi le faltaron 20 segundillos; seguro que en Barcelona se desquita.
Como ya avisé Javi y yo llevábamos el objetivo de atacar las 3:30...
Por la mañana todo salió bien , desayuno, hotel, guardarropas, cajones diferenciados....El ambiente era brutal. Se nota cuando un maratón se organiza volcándose en el corredor; este año tuvo cerca de 9000 inscripciones en 42 km y un 25% eran extranjeros.....con toda seguridad subirá como a espuma, al tiempo.
Salimos al ritmo previsto: 4:57 de media. Los primeros cinco km me confundieron ya que las pulsaciones se mantenían con facilidad bajo las 160ppm. Pero fue pasar el primer avituallamiento y pegar un salto por encima de las 165 ppm. Eso tendría que suceder a partir del km 20...era muy pronto. Empiezo a analizar opciones, pero sin embargo las sensaciones que me transmitía Javier era de que también iba forzado, y eso me hacía pensar que poco a poco iríamos bajando el ritmo. Y así sucedió, poco a poco la media se situaba en los 5 minutos, 5:01, e incluso a 5:02 llegando al km 20.
Yo esperaba que esa bajada de ritmo me diera un respiro, pero no sucedía. Entre el km 23 y 26 se corre por una avenida de ida y vuelta, en la única zona mejorable del recorrido. Se hace muy pesado y mis pulsaciones alcanzaban las 170 e incluso las superaba......mala señal. Entre el km 28 y el 30 fui haciendo la goma con Javier, pero cada vez que apretaba para acercarme a él las pulsaciones llegaban a 180 y eso era insostenible. Aguanté hasta el 30 con la esperanza de que cediera y bajara el ritmo, pero no sucedió.
Juntos Javi y yo entorno al km 21, empezaba lo duro |
![]() |
Javi en el km 35, ya solo... |
![]() |
Yo solo en el km 35...menudo infirno me quedaba.... |
![]() |
Sufriendo..... |
Tras el km 41 la meta se intuía, pero no llegaba, yo trataba de apretar pero eran sprints de 50 metros. Un par de giros no situaban en la fantástica recta de meta, donde vi que no bajaba de 3:39 pero que tampoco superaría los 3:40, por lo que me tranquilicé y crucé meta en 3:39:15.
La meta es espectacular. |
![]() |
....todo llega, y por desgracia no llegué con fuerzas para saborear esta llegada... |
Acabé hecho polvo. Javi aflojó también, pero menos y acabó en 3h 33 minutos. Mucho más cerca del objetivo, pero me comentaba que también pagó los excesos del principio sufrió al final al borde del abandono. Muscularmente íbamos igual de castigados.
Muchas conclusiones y sobre todo muchas lecciones, la primera es que jugártela en un maratón, supone seguramente fallar y eso duele mucho, mucho....
A partir de ahora mi ritmo será el del maratón anterior y solo arriesgar a incrementar el ritmo a partir del k 30. Con 12 km por delante hay margen para mejorar mucho la marca anterior.
Pensaba que el entrenamiento del verano y la carrera de ultra distancia, nos habría dado el fondo necesario para aguantar esa brutal corrección que tuve que hacer en el km 30...y quien sabe quizá sin ese fondo y sin ese entrenamiento en las piernas, el muro hubiese sido de los de verdad.
Tres días después las agugetas son brutales, no recordaba nada igual....pero parece que todo quedará en eso, en unas agugetas.
Ahora toca preparar el próximo Maratón, de verdad, con un entrenamiento específico. El elegido será Barcelona (aquí la crónica de 2012). Mucha pista y mucha serie y con un paso previo por la media de Getafe donde volverán a saltar chispas y donde espero que volvamos a mejorar nuestras marcas.
Un detalle negativo que espero mejoren el próximo año son los globos. En mi opinión los globos deben salir con la gente que corre a ese ritmo. Nosotros a ritmo de 3:30 adelantamos en el km 15 al globo de las 3:45....inexplicable, pero claro el globo iba solo....lógico.
Para concluir con este maratón,creo que indicando que volveremos el año próximo, da la medida de lo encantados que hemos acabado con la organización. El maratón es, en mi opinión, como la ciudad, una joya. Si lo cuidan peleará como hace Barcelona con los mejores maratones del mundo.
Saludos
La recompensa |
Pedazo de maratón, increible, pero la humedad (del 95% a las 8 de la mañana) y el calor (se llegó a los 20º) nos machacó; pero ya bajaremos de 3:30 en Barcelona. Que nos quiten lo bailao en 2012: 3 maratones (en 2 de ellos MMP), 2 medias con MMP en una, y nuestros primeros 100 KM, que nos erán los últimos
ResponderEliminar